¡Fuego en la cocina! Cómo ev...

Tanto si pasamos la mayor parte del tiempo en nuestra casa o fuera de ella, existen riesgos a los que estamos expuestos en el hogar y que muchas veces no llegamos a percibir desde

10/03/2021

¡Fuego en la cocina! Cómo evitar un incendio en el hogar

Posting

Tanto si pasamos la mayor parte del tiempo en nuestra casa o fuera de ella, existen riesgos a los que estamos expuestos en el hogar y que muchas veces no llegamos a percibir desde lo cotidiano.

El incendio es un evento cuyo origen puede ser diverso y del que a priori, es difícil dimensionar sus consecuencias. Si nos referimos a las pérdidas materiales, las mismas pueden ser parciales o totales, según las características del lugar que habitamos y la propagación que el fuego llegue a desarrollar.

Frecuentemente nos enteramos por los medios de comunicación que un incendio destruyó una vivienda, un comercio o una fábrica. Hay formas de minimizar ese riesgo mediante acciones preventivas simples, de observación y precaución.

Es preciso, en todo momento, tratar de prevenir fallas eléctricas y fugas de gas, no dejar velas encendidas sin supervisión, entre otras situaciones en que puede producirse un incendio.

En este POSTING brindaremos 10 consejos prácticos para evitar un incendio en el hogar.

Instalación eléctrica

La electricidad es una de las principales causas de incendio. La instalación de llaves térmicas y disyuntores diferenciales brindan una mayor seguridad en la red eléctrica interna de la vivienda. Si no tuviéramos esos tipos de dispositivos en nuestros tableros eléctricos, es importante procurar instalar interruptores que corten la energía en casos de recalentamiento por alto consumo, fallas o fugas. Además, contar con una buena puesta a tierra nos brinda mayor protección en el sistema eléctrico.

Enchufes

Debemos evitar la sobrecarga en alargues y enchufes. En ciertas ocasiones notamos que al tener algún artefacto conectado se produce un ruido por chispas en el tomacorriente y se percibe un olor inusual. Entre los contactos internos del enchufe se genera un arco de corriente que provoca el recalentamiento de los componentes que puede derivar en una llama. En estas circunstancias se requiere la reparación o sustitución del tomacorriente.

Cocina

Es la habitación de la vivienda que más peligros de incendio reviste. Aquí se combinan fuego, aceite, agua, gas, electricidad. Es riesgoso que el aceite o la grasa se enciendan al manipular las sartenes. El horno es otro factor de riesgo si hay desbordes de grasa. Es primordial que los electrodomésticos funcionen correctamente para evitar accidentes. Se debe evitar dejar repasadores cerca de las hornallas de las cocinas.

Cigarrillos

Si hay fumadores en casa, el uso de ceniceros es fundamental. No dejar apoyados los cigarrillos en cualquier parte evita que se caigan sobre objetos susceptibles de arder.

La mayoría de los incendios que se relacionan con fumar, tiene origen en un cigarrillo que no se apaga completamente. Quedarse dormido con un cigarrillo es otra de las causas del inicio de fuego.

Velas

En la ocasión de utilizar velas, debemos asegurarnos de que estén bien sostenidas en candelabros o soportes. Evitar dejarlas cerca de cortinas y materiales combustibles. Una corriente de aire o una distracción pueden voltear una vela. Siempre apagarlas antes de ir a dormir.

Depósitos

Mantener en orden los depósitos o garajes es prioritario para minimizar el riesgo de incendio. En esos recintos suelen almacenarse diferentes tipos de elementos como ropa, papeles, cajas de cartón y otros productos como pinturas y solventes. Si sumamos a estos componentes la guarda de combustible, el riesgo de incendio se multiplica. Conservar la instalación eléctrica en perfecto estado y evitar fumar en el interior es fundamental.

Calefacción

En los meses de frío, es cuando los accidentes domésticos provocan mayor cantidad de incendios. El mantenimiento de chimeneas limpias de hollín y colocar chisperos delante de las estufas para evitar que las chispas vuelen, son precauciones que se deben tomar al utilizar esta fuente de calor.

La utilización de calefactores a combustible líquido para secar ropa es una de las mayores causas de incendios.

Las estufas a gas deben tener un mantenimiento periódico para evitar fugas.

Planchas

Cuando se utilizan planchas para el cabello o la ropa, verificar que siempre queden desconectadas de la corriente eléctrica.

Encendedores

Se deben mantener fósforos y encendedores fuera del alcance y la vista de los niños. La curiosidad o el juego con estos elementos son muy peligrosos.

Extintores

Los extintores son elementos que sirven para combatir el inicio de un incendio y evitar que se propague. Contar con un extintor de uso doméstico nos brinda mayor tranquilidad.

Protege tu hogar con coberturas desde U$S 61 al año

  • PRATES Seguros