Escaleras
Bloquee el acceso a las escaleras, instale porteras que impidan a los más chicos ascender y descender solos. Los pasamanos son de gran ayuda para los más grandecitos.
Si está realizando un trabajo y utiliza escalera, manténgala vigilada en todo momento.
Ventanas
Las ventanas y salidas a balcones deben tener cierres de seguridad inaccesibles para los niños.
Evite colocar rejas que queden bloqueando salidas que puedan ser utilizadas en casos de emergencia. Una buena solución puede ser utilizar redes resistentes que sirvan para evitar las caídas. En los vidrios se pueden colocar las láminas de seguridad para evitar que en caso de rotura los trozos provoquen cortes.
Puertas
Es conveniente poner topes en las puertas con el fin de evitar que los niños introduzcan sus pequeños dedos en los laterales; al cerrarlas, pueden provocar lesiones graves.
Cajones
Tener la precaución de trabar o bloquear cajones y armarios que tengan contenido de riesgo para los pequeños (cuchillos, productos de limpieza, botiquines, fósforos, entre otros).
Muebles
Coloque protectores acolchados y suaves en las esquinas de los muebles. Retire mesas que tengan vidrio arriba. Verifique que estantes y armarios estén firmes y no se le caigan encima si un niño tironea de los mismos.
Juguetes
Los juguetes deben ser seguros y adecuados para la edad de cada niño. Su tamaño debe ser lo suficientemente grande como para impedir que los más pequeños los introduzcan en la boca y los traguen. No deben tener piezas cortantes ni ángulos puntiagudos. Verificar que los materiales no sean tóxicos.
Evitar que los juegos se desarrollen en lugares peligrosos como escaleras, ventanas, balcones o próximos a piscinas y pozos.
Aparatos eléctricos
No deje cables a la vista y revise que no estén rotos, cubra los enchufes para que no accedan a colocar algún material trasmisor de corriente eléctrica en los orificios. No deje controles remotos de los aparatos electrónicos a mano para evitar que los niños los desarmen y manipulen las pilas. En el caso de pilas tipo botón pueden causar atragantamiento de los más pequeños.
Resbalones
En suelos resbaladizos, es preferible colocar alfombras antideslizantes para evitar caídas y golpes.
Las zonas de tránsito deben estar despejadas y bien iluminadas, de forma tal de permitir la fácil y cómoda circulación por esos espacios.
Cortinas
Mantener inaccesible a los niños los cordones y lazos de las cortinas a fin de evitar estrangulamientos.
Nunca dejar a los niños solos
Es muy importante la supervisión de un adulto pues los niños no deben permanecer solos durante mucho tiempo en cualquier habitación de la casa. En el jardín, tener especial atención si hay plantas que puedan ser tóxicas o provocar heridas.
Nunca dejar a los niños solos en una piscina.
En próximas ediciones de POSTING seguiremos brindando recomendaciones sobre seguridad.