¡Ahora caigo! Cómo prevenir ...

11/05/2021

¡Ahora caigo! Cómo prevenir accidentes domésticos

Posting

Los accidentes en el hogar son bastante frecuentes. Si bien la mayoría no revisten gravedad, hay un alto porcentaje de personas que requieren asistencia médica producto de quemaduras, caídas, electrocución, cortes, intoxicaciones y otras múltiples lesiones que dejan secuelas de entidad variable.

Los niños y los ancianos son el principal grupo de riesgo. La cocina es el lugar más peligroso de la casa donde se produce el mayor número de quemaduras, intoxicaciones y heridas cortantes. En cambio, en el baño es donde se ocasionan los accidentes por asfixia o inmersión. En el caso de los dormitorios, son habituales las caídas y golpes o la ingesta incorrecta de medicamentos.

En este POSTING abordaremos el tema de la prevención de 10 accidentes domésticos con la intención de fomentar hábitos seguros en el uso de aparatos, instalaciones y en el manejo de situaciones que se presentan en el hogar, no sólo a nivel personal sino también con los grupos de mayor riesgo.

Quemaduras

El encendido de aparatos que requieren fuego o la manipulación de objetos calientes como fuentes, sartenes o el agua hirviendo, pueden ocasionar graves accidentes. Es indispensable la utilización de guantes para evitar quemaduras al entrar en contacto con estos objetos. Asimismo, no hay que dejar fósforos ni encendedores al alcance de los niños.

Heridas por cortes

Los cortes por cuchillos, navajas o vidrios son muy frecuentes y pueden provocar desde pequeñas heridas hasta hemorragias y otras lesiones de mayor importancia. No utilizar cuchillos ni tijeras en tareas que no les corresponden ni dejarlos en remojo en agua jabonosa para su lavado; utilizar cepillos de plástico en lugar de esponjas es lo más aconsejable.

Traumatismos por caídas

Las caídas se producen habitualmente por suelos resbaladizos, alfombras o escaleras. Además, procurar dejar suficiente espacio entre los muebles de forma tal que no obstaculicen la fluida circulación en el hogar.

Los juguetes tirados por el suelo son otro factor que se debe controlar para evitar este tipo de accidentes.

Impedir que camas, sillas, cajas o muebles queden bajo las ventanas, especialmente en dormitorios de niños.

Los resbalones en el baño, en duchas o bañeras, son la principal causa de lesiones. Tomar las precauciones para evitarlos realizando adaptaciones, colocando barras de sujeción en las paredes de la ducha, usando alfombras antideslizantes y ventilando adecuadamente la habitación.

Golpes

Los golpes en el hogar derivan de diferentes circunstancias. Dejar puertas de placares y cajones de muebles abiertos obstaculizan la normal circulación en los espacios y pueden provocar golpes con variadas consecuencias. Los niños y las personas mayores con problemas de movilidad sufren estas situaciones. En puertas vidriadas colocar bandas opacas que sirvan para identificar el cristal, de forma tal de evitar los golpes y la rotura del vidrio con la peligrosidad que ello reviste.

Electrocuciones

Los accidentes con electricidad son frecuentes y tienen diverso origen. Se recomienda siempre cortar la energía eléctrica al momento de hacer alguna reparación o instalación. No colocar lamparillas de mayor potencia que la indicada en los aparatos de iluminación, evitar las conexiones múltiples en los alargues para no sobrecargar los mismos. Al usar un nuevo aparato, antes de conectarlo verificar que está adaptado a la tensión de la red eléctrica. Es necesario tapar los enchufes para que los niños no tengan acceso a los mismos.

Asfixia

La asfixia, definida como una falla en la respiración pulmonar por falta de oxígeno en el aire o la imposibilidad de que éste llegue a los pulmones, puede tener diferentes orígenes. Entre otras causas se destacan:

  • Falta de oxígeno en los baños por la presencia de estufas y calentadores a gas.
  • Introducción de objetos por boca o nariz con diámetro superior al de las vías respiratorias (botones, bolitas, ojos de peluches, partes de juguetes, semillas o carozos).
  • Uso de bolsas de plástico como capuchas o caretas en juegos de niños.

Se recomienda no instalar calentadores a gas en el interior de baños ni habitaciones con mala ventilación. Evitar que los niños jueguen y manipulen objetos pequeños o juguetes que puedan desarmar en piezas más pequeñas.

Ahogamiento

Las piscinas, bañeras y otros recipientes llenos de agua revisten gran peligrosidad si no están debidamente protegidos o controlados. No dejar recipientes con agua cerca de los niños pequeños y evitar que permanezcan solos en la bañera, vigilarlos cuando circulen cerca de lugares con agua. Proteger las piscinas con diferentes medidas de seguridad como cercos o redes.

Intoxicaciones

Las intoxicaciones o envenenamientos son ocasionados generalmente por la ingesta accidental de medicamentos, productos de limpieza, solventes o insecticidas. Los productos potencialmente tóxicos deben estar guardados en lugares seguros, fuera del alcance de los niños.

A efectos de evitar confusiones, si no se utilizan los envases originales es importante hacer un buen etiquetado para identificarlos fácilmente. Conviene mantenerlos siempre en el mismo lugar.

Mordeduras

Las mordeduras de perros son reiteradas y constituyen un grave peligro para las personas. Hay que evitar el contacto con animales que se encuentren sueltos, pero también hay que tomar precauciones dentro del propio hogar ya que las mascotas pueden tener reacciones imprevisibles.

Se debe saber que se trata de un animal y no de un juguete, por lo que hay que tomar precauciones y aprender a interpretar sus gestos, saber cuándo requiere mimos y cuándo es conveniente no molestarle.

Picaduras

Se debe tener especial cuidado en los jardines durante determinadas épocas del año (primavera y verano) cuando abundan insectos como avispas y abejas. Especialmente, las personas alérgicas deben tomar precauciones. Si se come afuera, tener en cuenta que las bebidas azucaradas y las comidas dulces suelen atraer insectos por lo que se aconseja tapar los recipientes que contengan los alimentos.

En próximas ediciones de POSTING seguiremos brindando información útil sobre seguridad.

  • PRATES Seguros