¡Verano con olas… de ca...

Se aproxima el verano y las altas temperaturas comienzan a hacerse sentir, sobre todo en las ciudades, donde el cemento irradia calor y afecta la conducción provocando somnolencia

30/11/2020

¡Verano con olas… de calor!

Posting

Se aproxima el verano y las altas temperaturas comienzan a hacerse sentir, sobre todo en las ciudades, donde el cemento irradia calor y afecta la conducción provocando somnolencia y cansancio.

Nuestro cuerpo trata de adaptarse para preservar los procesos internos intactos. Ese esfuerzo por conservar equilibrada la temperatura corporal origina agotamiento, fatiga, letargo.

El autoconocimiento y el de las condiciones climáticas a las que nos enfrentamos al manejar, nos tienen que mantener en estado de alerta para evitar perder la concentración al volante.

El vehículo también sufre los efectos del calor, por lo que debemos tomar precauciones antes de iniciar un viaje. La temperatura elevada aumenta el riesgo de que ocurran fallas en el vehículo.

En este POSTING brindaremos 10 consejos prácticos que nos ayudarán a mejorar las condiciones de manejo en días de calor intenso.

Hidratación

Cuando vamos al volante, es fundamental permanecer hidratados para no perder nuestro rendimiento. Es una forma de combatir la somnolencia y la fatiga. Se aconseja llevar una botella de agua fresca y beber con frecuencia.

Ropa cómoda

Usar ropa holgada nos brinda mayor comodidad en vez de ropa ajustada que puede impedir la correcta circulación sanguínea. Es preferible usar colores claros que no absorban la luz y el calor.

Anteojos de sol

Manejar con sol de frente es muy peligroso, pues se pierde la visual de lo que tenemos delante. Los anteojos de sol nos ayudan a mitigar los riesgos de accidentes y a la vez nos protegen de los rayos UV, limitan los reflejos del pavimento y de los otros vehículos.

Uso del parasol

Cuando no tengamos la posibilidad de estacionar a la sombra, se recomienda utilizar parasol. Al estar directamente expuestos al sol, la temperatura del habitáculo se elevará provocando el deterioro del interior del vehículo. Si consideramos que con una temperatura exterior de 25ºC y con niveles de radiación de meses de verano, en 60 minutos de exposición, la temperatura interior puede alcanzar a registrar 43ºC y en el parabrisas 77ºC.

Ventilación

Antes de encender el aire acondicionado, conviene ventilar el habitáculo conservando las ventanillas abiertas por un lapso. De esta forma, el enfriamiento del interior será más rápido y el sistema de aire más eficiente.

Temperatura del habitáculo

Regular la temperatura del habitáculo es esencial para viajar con comodidad mientras conducimos. Lo ideal es ajustarla entre los 20 y 24 grados para no provocar el enfriamiento corporal. Es necesario que la salida del aire no quede orientada directamente hacia el rostro o el pecho.

Revisar el vehículo

Realizar una revisión de los elementos principales es una tarea periódica que ayuda a mantener el vehículo en buen estado para la circulación. La temperatura alta aumenta el riesgo de sufrir alguna avería. El sistema de ventilación y climatización tiene que funcionar correctamente y cada 15.000 kilómetros es necesario cambiar los filtros para garantizar la calidad del aire.

Planificar el viaje

Si vamos a realizar un viaje largo, es preferible desplazarse en las horas de menor riesgo de sufrir calor. Conviene marchar temprano a la mañana hasta las 10h, y en caso de la tarde-noche, después de las 19h. Es importante iniciar el viaje descansado y sin haber consumido medicamentos que puedan alterar nuestro control, lo mismo que alcohol, drogas o comidas abundantes. Es aconsejable realizar paradas cada dos horas y dejar el vehículo a la sombra. Aprovechar el descanso para hidratarse con agua o refrescos.

Controlar la carga

Al viajar, es necesario organizar la carga de forma que los pasajeros vayan cómodos y con la menor sensación de agobio. No sobrecargar el habitáculo. Tomar en cuenta que los objetos sueltos en el interior se transforman en proyectiles peligrosos en caso de ocurrir un siniestro.

Evitar fumar

Se debe prescindir de fumar dentro del coche dado que los compuestos químicos del tabaco aumentan la sensación de cansancio, más allá de lo nocivos que son para los ocupantes del vehículo.

  • PRATES Seguros