¡La primavera no sólo trae f...

El viento es un elemento muy importante que nos afecta al conducir, especialmente cuando se manifiesta por ráfagas ya que en cualquier momento puede influir en la trayectoria del v

29/10/2020

¡La primavera no sólo trae flores, también viento!

Posting

El viento es un elemento muy importante que nos afecta al conducir, especialmente cuando se manifiesta por ráfagas ya que en cualquier momento puede influir en la trayectoria del vehículo y desviarlo contra otro coche, sacarlo de la ruta o desplazarlo a la senda contraria.

En estas circunstancias es fundamental mantener el volante con las dos manos firmes y prestar atención cuando se cruza frente a un edificio o cuando se realiza el adelantamiento de un camión o un transporte de pasajeros. La consecuencia de la fuerza del viento, que se multiplica en esas situaciones, suele llamarse “efecto pantalla”. Es aconsejable no realizar maniobras bruscas para evitar perder el control del vehículo.

En este POSTING, brindaremos algunos consejos prácticos que nos ayudarán a estar más preparados para conducir en días de viento fuerte.

Es clave conocer la dirección del viento para tomarla en cuenta a efectos de las maniobras de conducción. Para tener referencia, observe la vegetación a medida que circula y sabrá si el viento es contante en una dirección o hay ráfagas que cambian de lado permanentemente. La velocidad del vehículo debe reducirse manteniendo las manos firmes y prestando la máxima atención a la ruta. Al reducir la velocidad, el propio peso del vehículo hace que tenga mayor adherencia al pavimento.

Cuando el viento se manifiesta en ráfagas que cambian de dirección repentinamente, hay que realizar movimientos suaves y progresivos, dado que si estamos maniobrando para contrarrestar la fuerza del aire, y ésta cesa repentinamente podemos perder el dominio del coche y tener un accidente.

Conocer la aerodinámica de nuestro vehículo es fundamental para proceder en cada momento, dado que a menor aerodinámica, mayores serán los efectos del viento.

La carga adicional, ya sea de portaequipajes de techo o bicicletas, hace que el viento lateral empuje peligrosamente al vehículo y dificulte su dominio.

Adelantar a un camión

Cuando vamos en ruta y el viento empuja lateralmente desde la derecha, debemos ejercer una suave presión sobre el volante para contrarrestar la fuerza que el mismo ejerce.

Al momento de rebasar un camión, un ómnibus u otro transporte pesado, el viento se detendrá por el efecto pantalla. En esas circunstancias, nuestro vehículo tenderá a acercarse al camión de forma peligrosa, como si el mismo ejerciera una succión. Debemos poner el volante recto antes que esa reacción se provoque y estar atentos a que una vez que adelantemos el camión, el viento nuevamente ejercerá su fuerza desde la derecha.

Si el viento sopla desde el lado izquierdo, debemos tomar en cuenta que al rebasar el camión nos va a empujar hacia la derecha.

El efecto pantalla, también se produce cuando cruzamos frente a un edificio o una gran construcción que cortan la fuerza del viento durante ese instante.

Efecto tijera con tráiler

Si viajamos con un remolque enganchado en nuestro vehículo, y el viento sopla lateralmente, debemos estar atentos ante cualquier signo de inestabilidad y si es necesario, detener la marcha.

Una mala maniobra puede provocar el efecto tijera al desplazar el tráiler fuera de la línea del vehículo provocando el vuelco del mismo.

Es obligatorio que el remolque cuente con un sistema de frenos para equilibrar el frenado con el vehículo de tiro. De esa forma se evita el efecto tijera que se produce por el desplazamiento inercial del remolque si este no contara con dicho sistema.

Objetos voladores

En la ciudad es común que en días ventosos vuelen objetos livianos, como bolsas plásticas y papeles que nos resten visibilidad. Además, el desplazamiento de contenedores que se atraviesan en las calles, nos obliga a realizar maniobras fuera de lo común. Sumamos la caída de ramas y árboles que nos exigen conducir con la máxima atención y precaución.

Fuentes:

http://www.dgt.es/revista/num252SUP_CONTRATIEMPO/mobile/index.html#p=13
https://noticias.coches.com/consejos/consejos-para-conducir-con-viento/3771

Protege tu vehículo contra este tipo de riesgos

  • PRATES Seguros